INTRODUCCIÓN Un Campus debe abarcar el máximo de necesidades que puede tener un jugador en estas edades, nuestra propuesta pasa por entrenar todos los aspectos técnicos fundamentales, fomentar la convivencia entre los jugadores, divertir y formar a los niños en todos aquellos aspectos que tengan que ver con el deporte y el equipo. Entendemos que la práctica del hockey es un excelente medio para trabajar tantos otros aspectos que favorecen el crecimiento físico e intelectual del niño-a, en este sentido disponemos de especialistas en la práctica deportiva y también en cuanto a las actividades al aire libre, fomentando su desarrollo, con las mejores prestaciones tanto en las infraestructuras, como en los contenidos, contando con un cuerpo técnico de élite. OBJETIVOS Dividimos los objetivos en dos: el trabajo en la pista y lo que acontece fuera de ella, OBJETIVOS TÉCNICOS JUGADOR Desarrollo de las habilidades técnicas: Patinaje, conducción, pase y control, disparo y remate. Desarrollo de la táctica individual: Conceptos generales del 1 x 1. Entrenamientos dirigidos, enfatizando en la práctica de las rutinas de cada una de las habilidades técnicas. Trabajo con modelos distintos de entrenamiento. Planificación de los contenidos, con cargas medias para que el jugador pueda recuperarse del esfuerzo y pueda asimilar y potenciar los gestos técnicos. Competición en donde desarrollan los conceptos técnico/tácticos que están aprendiendo. Coordinación y flexibilidad OBJETIVOS TÉCNICOS PORTERO Especificidad: Trabajo específico con los porteros durante los entrenamientos. Entrenamiento integral, después del trabajo específico, el portero se integra con el resto de jugadores, buscando conjuntar sus necesidades con las del resto de jugadores. Repaso y desarrollo de las posiciones iniciales. Patinaje del portero y distintas formas de desplazarse. Posiciones de parada. Utilización del stick y guantes. Coordinación y flexibilidad OBJETIVOS GLOBALES Fomentar el gusto por el hockey y el aprendizaje de las habilidades en un ambiente distendido y agradable. Convivencia con el resto de jugadores y cuerpo técnico. Comunicarse, conocer, experimentar, divertirse. Desarrollo de los valores propios del deporte; compartir, esfuerzo, compañerismo, alegría, aprender a ganar y a perder, etc.. Aprovechar el tiempo de ocio con aquello que más les gusta, JUGAR.
_________________________________________________________________________________________________
|
METODOLOGÍA DE LOS ENTRENAMIENTOS En los entrenamientos trabajaremos con distintas metodologías en función de la habilidad técnica que desarrollemos, en cuanto al patinaje requiere de recorridos amplios y de diferentes estaciones que trabajen diferentes aspectos coordinativos y técnicos, pero hay otras habilidades técnicas, como la conducción, el dribling o el remate, que pueden trabajarse en espacios reducidos, con más o menos jugadores, con o sin portero, etc… Al cambiar la metodología, el jugador podrá conocer distintas maneras de trabajar las diferentes habilidades, sin que el trabajo se haga tan pesado, buscando la mejora de sus capacidades a través de la variedad y del análisis de los movimientos. Dentro de esta metodología, intentaremos trabajar específicamente una habilidad técnica troncal por día (entrenamiento técnico), TAREA PRINCIPAL y luego habrá un grueso de SUBTAREAS que estarán subordinadas a esta TAREA PRINCIPAL, entre la técnica troncal o básica destacamos: EL PATINAJE (como elemento técnico básico y cohesionador) LA CONDUCCIÓN (donde incluimos elementos de protección, combinadas y/o regate) EL PASE Y EL CONTROL (como elemento aglutinador del juego de equipo) EL DISPARO Y REMATE (incidiendo en las acciones combinadas, pase/control/disparo, etc…) EL 1 x 1 (táctica individual, en diferentes posiciones de la pista y situaciones) PROGRAMACIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS EN PISTA Los entrenamientos serán de hora y cuarto y estarán divididos en 3 grupos de unos 18 o 20 jugadores y/o porteros en pista. Dicho formato está condicionado por dos factores principales: – Los jugadores no están acostumbrados a entrenar cada día en dos sesiones y a mantener un ritmo de actividad alto, como acostumbra a darse en un Campus. Por ello creemos que el tiempo de entrenamiento ha de ser relativamente corto, pero de gran intensidad. –Buscamos que cada entrenador tenga en su grupo un máximo de 6 o 7 jugadores en observación, para que esté pendiente de las rectificaciones pertinentes, asimismo el entrenador de porteros dispondrá de un total de 3 o 4 porteros por sesión, con el fin de poder hacer un entrenamiento el máximo de personalizado. ESTRUCTURA TÉCNICA EN PISTA Cada entrenamiento técnico tendrá un entrenador específico de porteros, tres entrenadores y un COORDINADOR en pista, que estará pendiente de los propios entrenadores, incidiendo especialmente en las correcciones de los jugadores, siendo el máximo responsable de la planificación de los entrenamientos, tiempo de cada ejercicio, desarrollo del mismo, cargas, etc… Todos los entrenadores rotarán en su trabajo en pista, según el grupo que les toque entrenar, estando todos ellos capacitados para desarrollar un excelente trabajo en pista. Todos ellos han sido elegidos por el Director Técnico del Campus, Quim Paüls para lograr los mejores resultados y certificamos su disponibilidad y su compromiso con el trabajo a realizar. Por la tarde, se hará una competición interna de hockey. Se formaran equipos y cada día habrá partido.
__________________________________________________________________________________________________
|
Paralelamente a los entrenamientos, continuaremos disfrutando y trabajando. Nos dividiremos en dos grupos, un grupo estará en la piscina que hay en la casa,con un monitor, y otro grupo estará haciendo actividades diversas en otro Pabellón anexo o en el campo de fútbol, el grupo del Pabellón aparte de competición de otros deportes, hará un trabajo de coordinación general básica, con diferentes elementos que incorporaremos para ayudarles en su desarrollo, también les formaremos en los estiramientos necesarios para soportar bien las cargas y que les permita mantener la adecuada elasticidad para la práctica deportiva. El miércoles haremos una actividad distinta, para romper un poco la monotonía y lo dedicaremos a ir a la playa por la tarde, en donde haremos diferentes actividades lúdicas y, por supuesto, bañarnos en la playa.
__________________________________________________________________________________________________
|
Equipo tecnico
Nº |
FUNCION CAMPUS |
TECNICOS |
CARGO ACTUAL |
|
Director |
Quim Pauls |
|
1 |
Coord. Campus |
Jordi Estrada |
RENO |
2 |
Coord. Esportiu |
Xavier Oller |
Coordinador |
3 |
Ent. Porters |
Fabio Carossi |
|
|
|
|
|
5 |
Tècnic |
Gerard Cusachs |
|
6 |
Tècnic |
Aless. Bertolucci |
1ª setmana, veure Xavi 2ª semana |
7 |
Tècnic |
Pedro Gil |
Jugador Sp. Portugal |
8 |
Tècnic |
Marc Ollé |
Jugador Monza |
9 |
Monitora Temps Lleure |
Sara Maragall |
|
__________________________________________________________________________________________________
|
__________________________________________________________________________________________________
|
Las instalaciones deportivas
|

Pista de hockey
|

Polideportivo
|
Instalaciones cedidas por
|

|
____________________________________________________________________________
ALOJAMIENTO E INSTALACIONES DEPORTIVAS
Nos alojaremos en el Casal Sant Vicenç. La casa está situada en el mismo pueblo deArenys de Mar ,en un sitio tranquilo.
Estaremos al lado del pabellón y de las otras instalaciones deportivas que utilizaremos. El centro de Arenys está a 10 minutos de la casa i la playa a 15 minutos. Como podéis ver nos podremos mojar en la piscina para refrescarnos, o disfrutar de la sombra de los porches, o hacer juegos por los distintos patios. La casa tiene cocina propia (casera) i ofrece también la merienda; decidnos si el niño/a necesita una dieta especial
|
www.casalsantvicenc.org
Av. Fons de les Creus s/n – 08350 Arenys de Mar –
gestio@amitaca.org
Lurdes : 689062247
|

|
|

|

|
_________________________________________________________________________________________________
|
Qué hay que traer?
-Equipo completo de hockey patines
-Mochila pequeña
-Un juego de ropa de cama completo
-Una muda de entrenamiento i de calle para cada día de Campus.
-Ropa y calzado deportivo para actividades lúdicas.
-Chaqueta o sudadera
-Bañador (2), toalla de playa y zapatillas de baño.
-Neceser completo de higiene personal (toalla de manos y de ducha, champú, cepillo i pasta de dientes....)
-Pijama
-Gorra
-Linterna
-Crema solar / Aftersun y Crema cacao para labios
-Repelente mosquitos
-La tarjeta sanitaria del niño/a.
-Se recomienda marcar con el nombre la ropa del niño/a y disponer de cada muda diaria en una bolsa.
-Hay que indicar si el niño/a sufre alguna alergia o ha de tomar algún medicamento.
-No es necesario traer bola de hockey. En los entrenamientos y partidos
Se utilizarán bolas del Campus
__________________________________________________________________________________________________
|
Qué te daremos?
Proximamanete
__________________________________________________________________________________________________________________
|
Precios, inscripciones, pago
PRECIOS:
1º turno: por paticipante 425€ dos hermanos 790€
2º turno: por paticipante 445€ dos hermanos 830€
(El precio incluye seguro de accidente)
INSCRIPCIONES:
Rellenar todos los formularios y enviar comprobante bancario a: campus@hockeyreno.com
Hay que hacer, en concepto de paga y señal, un ingreso de 150€, en la cuenta bancaria núm. ES88 2100 0119 87 0201053969, indicando el nombre del participante.
El resto del importe se hará efectivo a la llegada al Campus Reno.
Devoluciones: Si se avisa a la organización hasta 30 días antes de la realización del Campus, se devolverá el importe abonado. Si el aviso es más tarde, no se devolverá ningún importe.
__________________________________________________________________________________________________
|
Como llegar
en la Avinguda Fons de les Creus, s/n

La estación de tren (RENFE) está a 15 minutos a pie de la casa.
_________________________________________________________________________________________________
|
|
|
|
|